GUÍA
NUMERO TRES SENA
GUÍA DE ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GRADO ONCE
2014
1
DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS
ECOSISTEMAS CONSULTEN
DE QUE MANERA LO HACEN MEDIDAS PARA EVITAR L A ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
RESPUESTA:
1. Desastres
naturales como erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos, vendavales,
entre otros:
Manera de afectar
el ecosistema:
Su violencia está en relación con la acidez de las lavas y con el contenido de éstas en gases oclusos, puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc.
2. Tala
indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo:
.jpg)
Medidas para evitar
alteración en el ecosistema:
Contribuir de
manera positiva para que la tala indiscriminada de árboles no se dé
más, por los medios de comunicación dándoles a conocer a las personas las
consecuencias tan nefastas que tiene esta actividad, dar a conocer a las
personas que la producción sustentable que deja el SOBRE PASTOREO se puede
lograr de maneras distintas a esta.
3. Caza ilimitada de animales.
Manera de afectar
el ecosistema:
Aunque se sabe que la
caza de animales es imprescindible para que muchos seres humanos subsistan pero
esto trae consecuencias funestas para el equilibrio de nuestra biodiversidad como
la extinción de los animales y dejar al planeta tierra con pocas especies que
tiene su vida corriendo riesgo, ya que muchas personas lo hacen por
deporte o por diversión.
Medidas para evitar
alteración en el ecosistema:
Crear movimientos de sensibilizarnos Que se enfaticen en las maneras
de subsistir son muchas como con productos alimenticios de vegetales y frutan
alimenticias que traen los mismos beneficios que los que trae la carne de un
indefenso animal.
4. La introducción de elementos extraños al ecosistema.
La introducción de
elementos extraños en nuestro ecosistema se casa porque estos llegan a
encontrar un ambiente favorable y con falta de enemigos naturales, la expansión
de su población altera el equilibrio estable de una población, ya que desplaza
las especies nativas en la competencia por los alimentos y el espacio vital.
Medidas para evitar alteración en el ecosistema:
Crear mecanismos para
lograr un equilibrio en los ecosistemas y por consecuencia de las poblaciones,
esto no solo depende también de mantener un equilibrio para conservar las
relaciones entre estar y los factores bióticos del ambiente.
5. Contaminación ambiental, como los derrames de petróleo; derrames
cloacales o crudos.
Manera de afectar
el ecosistema:
El petróleo es una
sustancia que contiene elementos que afectan el ecosistema y su derramé trae
consecuencias en la vida, más que todo en la vida marina nefastas pues el
vertido de estos en el mar hace que una lámina muy extensa de petróleo flote
sobre la superficie de esta lo que impide que penetra la luz del sol y que se
realice la fotosíntesis, esto hace que los organismos primarios de una cadena
se vean afectados y así todos los de una cadena alimenticia.
Medidas para evitar
alteración en el ecosistema:
Ya que los derrames de
petróleos, cloacales o de crudos son muy negativos para el desarrollo de la
biodiversidad del medio ambiente y la reconstrucción de las efectos de esta no
es muy fácil, se debe hacer un control muy minucioso a las centrales petroleras
donde se maneja este tipo de sustancias y si se llega a presentar algún evento
de esta magnitud se tomen las medidas necesarias para que los responsables no
realicen mas la actividad.
6. AUMENTO DE LA POBLACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN
DE CASAS, AUTOPISTAS Y CIUDADES.
MANERA DE AFECTAR EL
ECOSISTEMA:
El aumento de la
población, la construcción de casas, autopistas y ciudades en pocas palabras la SUPERPOBLACIÓN provoca un empeoramiento del entorno, una disminución de la calidad de vida de los seres vivos o un desplome de la población, ya que se causa una
relación del ser humano y el medio ambiente (su entorno), la superpoblación
proviene de la superación por una especie animal de los límites de sostenible del biotopo que habita, esto hace que los seres humanos talen
arboles y acaben con espacios que no están hechos para la población de
personas.
MEDIDAS
PARA EVITAR ALTERACIÓN EN EL ECOSISTEMA:
Se
deben realizar planes de ordenamiento territorial bien hechos en las ciudades y hacerlos
cumplir para que no exista una sobre población y alteración en el ecosistema.
7. LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA Y EL MONÓXIDO DE CARBONO DE LOS
VEHÍCULOS.
La contaminación auditiva afecta de manera predecible
la salud de los seres humanos, causándoles así un número interminable de
enfermedades, y el monóxido de carbono de los vehículos afecta tanto el
ecosistema, como la salud de los seres humanos, en nuestro ecosistema reduce la
cantidad en grandes magnitudes de la emisión del oxígeno para el planeta tierra
y a los seres humanos le afecta la capacidad de realizar trabajos motores y su
calidad de vida como tal, en ocasiones si se respira en niveles elevados puede
causar la muerte.
MEDIDAS
PARA EVITAR ALTERACIÓN EN EL ECOSISTEMA:

8. LA NO SEPARACIÓN ADECUADA DE LAS BASURAS
(RECICLAJE).
MANERA DE AFECTAR EL
ECOSISTEMA:
La no separación de las
basuras trae consecuencias malas para nuestro medio ambiente a causa
de que consumismos mucho también desperdiciamos mucho y el consumo tanto como
el desperdicio se va aumentando con el crecimiento y modernización de la
población mundial, esto hace que las basuras se acumulen y surja una
contaminación que en su efecto va para la capa de ozono que se va deteriorando
poco a poco.
Es lógico que la
separación de las basuras trae consecuencias muy positivas para el
desarrollo de nuestro ecosistema, cada vez que reciclamos un producto,
ahorramos la misma cantidad que se necesita para fabricar uno nuevo, esto es
importante los procesos para realizar materiales vírgenes que se necesitan para
hacer otros son muy dañinos para el medio ambiente.
9. EL USO DE LOS AEROSOLES
Y OTRAS SUSTANCIAS QUE DESGASTAN LA CAPA DE OZONO.
MANERA DE AFECTAR EL
ECOSISTEMA:
Como su mismo nombre lo
indica el uso de aerosoles, desgastan la capa de ozono el escudo que nos
protege de la radiación ultravioleta que proviene del sol, haciendo posible la
vida en la tierra, estas sustancias liberan CL cada átomo de CL se libera y
destruye miles de moléculas de OZONO que se convierten el DIOXIGENO siendo
negativos para los seres humanos.
MEDIDAS PARA EVITAR
ALTERACIÓN EN EL ECOSISTEMA:
Aunque el uso de
aerosoles y sustancias que desgastan la capa de ozono, se ha disminuido en gran
cantidad una solución para evitar alterar el ecosistema es eliminar su uso
radicalmente ya que esto hace que el oxígeno se reduzca y si el oxígeno se
reduce no habrá vida en el planeta tierra.
10. EL USO INADECUADO DE LA ELECTRICIDAD, YA
QUE ESTOS DESGASTAN LOS EMBALSES NATURALES LO CUAL CONTRIBUYE AL CALENTAMIENTO
SOLAR.
MANERA DE AFECTAR EL
ECOSISTEMA:
El uso inadecuado de la electricidad constituye una
de las principales causas del calentamiento solar, ya que los embalses
constituyen las principales fuentes de energía que es proporcionada a los seres
humanos para su subsistencia la obstrucción de estos hace que la energía no se
proporcione de buena manera.
MEDIDAS PARA EVITAR
ALTERACIÓN EN EL ECOSISTEMA:
Realizar sistemas de
seguimiento a las laderas ya que como proporcionan tantos beneficios a la
humanidad lo menos que podemos hacer es contribuir a la subsistencia de estos y
en el momento en que se vean afectar realizar medidas para que sigan con su
actividad normal.
2 DE
UNA EXPLICACIÓN BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS
ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
RESPUESTA:
- - Proteger los espacios naturales.
- - Investigar nuevas formas de energía
- - Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- - La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación o recuperación de los mismos.
- - Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- - Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- - Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
- Cuidado del medio ambiente.
Si se tomaran estas medidas el medio
ambiente tendría menor contaminación y nos estaríamos haciendo un bien nosotros
mismos ; así no se agotarían los recursos como consecuencia del aumento de la
población y de la calidad de vida. La contaminación es el mayor impacto del ser
humano sobre el planeta al aumentar su producción también existe la
contaminación en el aire el suelo y el agua que a la vez perjudican nuestra salud.
Así que esta es una invitación a cuidar nuestro medio ambiente no vaya ser que
seamos victimas de nuestro propio invento.
3 LEA CON ATENCIÓN LA ANTERIOR INFORMACIÓN Y DE UNA EXPLICACION
CONVINCENTE A LA DEFINICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
QUE NOS MUESTRA EL TEXTO
RESPUESTA:
·
Técnicamente este efecto que produce una determinada acción
humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos, se puede extender a
los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Procedimiento por el cual se
puede corregir los efectos adversos de determinadas acciones que puedan afectar
el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
4 TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU
CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE
PUEDEN OBTENER SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS
ACCIONES CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES
RESPUESTA:
(EIA): EVALUACION DE IMAPCTO AMBIENTAL:
proceso
técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los
impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser
ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda
aceptarlo, rechazarlo o modificarlo
(DIA): DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL:

51
LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS
MAS RELEVANTES QUE SE MENCIONAN EN LO
REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL RIESGOS DERIVADOS DE LA
CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:
RESPUESTA:
· Uno de los actos más relevan antes de
impacto a nivel ambiental es que la mayor parte de la energía
utilizada en los diferentes países proviene del petróleo y el gas natural el
problema radica en que la mayor contaminación del mundo proviene del petróleo
industrial y motriz afectando la biodiversidad y siendo de carácter irreversible en el medio ambiente siendo el ítem más costoso a largo plazo el
del tratamiento del agua ; Por otro lado una causa del impacto
ambiental también es la Radioactividad la cual producen impactos ambientales
negativos sobre el aire , suelos , aguas , cultivos, flora, fauna y salud
humana .
· Los gobiernos ni las fuerzas armadas han
dimensionado los impactos humanitarios ,ambientales y económicos que están generando las
guerras modernas en forma inmediata y a largo plazo, las consecuencias
ambientales van más allá de lo que dicen las palabras la explotación de bombas
generan temperaturas altas cerca de los 1.000°C , y esta fuerza no solos aniquila infraestructura, flora, fauna y personas
sino que también destruyen las estructura de los suelos lo que se demora miles
de años en regenerarse, las consecuencias que traen los agentes de las guerras
son determinantes están generando grave contaminación atmosférica, terrestre,
de aguas superficiales y subterráneas, hay guerras que han
dejado consecuencias que ni en 100 años se curan y lo peor de todo es que
muchos recursos naturales que destruyen hacen parte de la actividad económica
de esos países afectados.
IMPACTO SOBRE EL MEDIO SOCIAL:
· EFECTOS
ECONÓMICOS:
Los efectos económicos que trae la guerra son
incontables y tan extremos que desestabilizan las economías de los países
afectados.
· EFECTOS
SOCIOCULTURALES:
Alteraciones de los esquemas previos de
relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las instituciones
previamente existentes hacen
que los países se vuelvan subdesarrollados y se vuelvan dependientes
económicamente haciendo así que las personas abandonen los campos, y la
construcción de estructuras causa la destrucción de yacimientos arqueológicos,
y la desaparición de monumentos culturales y de monumentos por embalses hechos
por el ser humano.
· EFECTOS SOBRE
LA SALUD:
La migración de la población ha promovido cambios legales, condujo a
cambios legales , condujo a condiciones de existencia infrahumanas y
expectativa de vida muy bajas, y gracias a esto la contaminación atmosférica
causada por la guerra , tanto la química como la acústica, siguen siendo causa
mayor de morbilidad.
IMPACTO SOBRE
EL MEDIO SOCIAL LOCAL:
los
numerosos actos de guerra han hecho que las recuperaciones de las zonas verdes
sean cada vez más difíciles, donde las personas quieren que la zona
urbanística de un espacio de ocio y disfrute ciudadano.
IMPACTO SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO:
· La degradación del medio ambiente incide en la
competitividad del sector productivo a través de varias vertientes, mayores
costos, efectos sobre la productividad laboral derivados de la
calidad del medio ambiente; También afectan
la competitividad y la
inestabilidad del marco regulatorio en materia ambiental.
6
CUALES SON LOS PELIGROS QUE SE PUEDEN DERIVAR
DE LA
CONTAMINACION TECNOLOGICA CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTO
RESPUESTA:

·
Componentes
más contaminantes en el mundo tecnológico actual sean las pilas
y baterías, utilizadas en todos los aparatos electrónicos de
consumo masivo.
·
Los retar dantes de fuego bromado son sustancias
que no se desintegran fácilmente y se acumulan en el ambiente.

·
Compuestos de cromohexavalente son altamente
tóxicos y cancerígenos para los humanos, son utilizados en la construcción de
metales.
·
El PVC utilizado para los plásticos es
altamente toxico en el ambiente.
·
El cambio climático en consecuencia de la
actividad industrial que produce emisión de CO2 en la
atmosfera.
7
TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE LAS CASES DE IMPACTO
AMBIENTAL DE
UN EJEMPLO DE CADA UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
RESPUESTA:
Es aquel impacto cuya trascendencia
en el medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su
línea de base original.
EJEMPLO: Minerales a tajo abierto.
Es aquel impacto cuya
magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en
el corto plazo hacia su línea de base original.
EJEMPLO: Un derrumbe
natural en un bosque, después de un determinado tiempo va regresar a su forma
inicial, sin intervención antrópica.
REVERSIBLE: El medio puede recuperarse a través del
tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente
restaurándose a la línea de base original.
EJEMPLO: Construcción de autopistas,
aeropuertos.
Las acciones o sucesos practicados al
medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a
través del tiempo.
EJEMPLO: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre
algún biotopo.
8
CUALES SON LAS
RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
RESPUESTA:
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
·
Proceso formal empleado para predecir
las consecuencias ambientales de una propuesta o decisión legislativa, la
implantación de políticas y programas o la puesta en marcha de proyectos
de desarrollo.

·
Se introdujo por primera vez en Estados
Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental Policy Act (ley
nacional de políticas sobre el medio ambiente, Comúnmente conocida como
NEPA). Desde entonces, un creciente número de países (incluida la
Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando leyes y creando organismos
para garantizar su implantación.
9 ANALICE Y EXPLIQUE
CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
MODELOS DE DESARROLLO
MODELOS DE DESARROLLO
RESPUESTA:
* Una Evaluación de
Impacto Ambiental suele comprender una serie de pasos:
1 PASO: Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de impacto y hasta qué nivel de detalle.
2 PASO: Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos clave y su magnitud, significado e importancia.
3 PASO: Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una información más detallada.
4 PASO: El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos laboratorios están en este momento buscando soluciones a todos los problemas.
10 TENGA EN CUENTA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y
ELABORE UNA DEFINICIÓN DE MODELO DE DESARROLLO
RESPUESTA:
MODELO
DE DESARROLLO:
Es un
modelo sintético de funcionamiento de todos los sectores disponibles
localizados con intercambios e inversiones encaminados a alcanzar el desarrollo
en un sector o en una nación.


11.
REALICE UNA COMPARACIÓN ENTRE SU DEFINICION DE MODELO DE
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
RESPUESTA:
MODELO
DE DESARROLLO
DEFINICION
ANTERIOR
|
MI
DEFINICION
|
Un modelo de desarrollo es un esquema a seguir a fin de promover
el progreso de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los encargados
de elaborar las políticas públicas de un país.
|
Es un sistema que promueve el progreso de un
pueblo, encargado de elaborar políticas de sostenibilidad de todo tipo como
social, cultural, económico y cultural.
![]() |
12. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE.
SOSTENIBLE.
RESPUESTA:
La
importancia de aplicar el modelo de
desarrollo sostenible es satisfacer las necesidades
actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Intuitivamente una actividad sostenible
es aquélla que se puede mantener.
POR EJEMPLO, cortar árboles de un
bosque asegurando la repoblación es una
actividad sostenible.
actividad sostenible.
13. QUE SE PUEDE CONCLUIR
DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PÁRRAFO?
RESPUESTA:
El modelo hoy dominante es aquél que dice que la
economía va bien cuando crece el producto interior bruto (PIB). Este
modelo no tiene en cuenta cuánto cuesta a la colectividad en términos ecológicos y
sociales el crecimiento de un punto del PIB. No tiene en cuenta que la
capacidad de crecimiento económico es finita, ni tampoco tiene en cuenta
las limitaciones del sistema natural que están llevando al planeta al
infarto ecológico.
EL PIB: un Producto Insostenible y Bruto, el PIB mide el valor de
las mercancías producidas. Cuanta más producción, más crecerá el PIB;
cuanto más crezca el PIB, mejor viviremos y más riqueza habrá.
14. SEGÚN LO ANTERIOR A
QUE CONCLUSIÓN PODEMOS LLEGAR
RESPUESTA:
La
perversión del sistema vigente de contabilidad puede llegar a extremos
insólitos. El "sistema" establece que los accidentes de tráfico
tienen globalmente un impacto positivo en la economía del país, puesto que
dan trabajo a aseguradoras, a mecánicos, a médicos, a funerarias, etc, es
decir que el sistema de contabilidad siempre estará bajo la mano negra de
los grandes inversionistas que solo buscaran su modo de ganar viendo como las
otras cosas están mal como se puede ver en el caso de Tokio y su prevención.

15.
TENGA EN CUENTA LA
DEFINICION DE LA TCP Y DE UNA
INTERPRETACION AL GRAFICO 1
RESPUESTA:
LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN (TCP):
Es el aumento de
la población de un país en un período determinado, generalmente un
año, expresado como porcentaje de la población al comenzar el
período.
GRÁFICO 1.
Entre 1980 y 2000 la población mundial total creció de
4.400 millones a 6.000 millones. En el año 2015, se agregarán por lo menos
otros 1.000 millones de personas, con lo que el total será de más que
6.900 millones. El Gráfico 1 muestra que la mayor parte de este
crecimiento se ha producido, y seguirá produciéndose así, en el mundo
en desarrollo. En 1998, el 85% de la población mundial --más de 4
de cada 5 personas -- vivía en países de ingreso bajo y mediano; en
el año 2015 esa proporción será de 6 de cada 7.
16.
QUE BENEFICIO TRAE EL
COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS
ULTIMOS AÑOS
RESPUESTA:

de enfermedades. Además, gracias al mayor acceso a la educación y al
empleo, son más las mujeres que están formando sus familias a mayor edad y
están teniendo menos hijos, pero más sanos.
Proporcionándoles
una mejor educación; esto trae grandes ayudas para estos países ya que hay una
mejor planificación familiar y no hay una sobrepoblación subiendo así cada vez
más sus niveles de calidad de vida.
17. TENGA EN CUENTA LOS
ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL
ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA PROTECCION DE LA ATMOSFERA E
INTERPRETELAS
RESPUESTA:
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Se entiende por contaminación atmosférica a
la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,[1] así como que puedan atacar a
distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
La contaminación atmosférica puede tener
carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores
CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
son los que se emiten directamente a la atmósfera
[2] como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y
es irritante para los pulmones.
LOS CONTAMINANTES SECUNDARIOS
son aquellos
que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los
contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la
atmósfera.[2] Son importantes contaminantes secundarios el ácido
sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de
nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y
el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2
GASES SUSTITUTIVOS
(MONÓXIDO DE CARBONO):
Se diluye muy fácilmente
en el aire ambiental, pero en un medio cerrado, su concentración lo hace muy
tóxico, incluso mortal. La reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera
permitiría que el ciclo total del carbono alcanzara el equilibrio.
Es la combinación
química de gases con el vapor de agua forma el ácido sulfúrico y los ácidos
nítricos, sustancias que caen en el suelo en forma de precipitación.
EL
METANO:
Es un gas de efecto
invernadero que contribuye al calentamiento global del planeta Tierra ya que
aumenta la capacidad de retención del calor por la atmósfera como GAS
CONTAMINANTE.
LEY 34/2007, DE 15 DE NOVIEMBRE, DE CALIDAD DEL AIRE Y
PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA. ORDEN MAM/1444/2006, DE 9 DE MAYO.
PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA. ORDEN MAM/1444/2006, DE 9 DE MAYO.

Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza. El objetivo general de dicha ley es desarrollar una política estratégica integrada a largo plazo para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos de la contaminación atmosférica. De acuerdo con el tratado, esta política tendrá por objetivo garantizar un elevado nivel de protección del medio ambiente sobre la base del
principio de cautela, tomando los mejores datos científicos y técnicos disponibles y las ventajas y cargas que puedan resultar de la acción o de la falta de acción
LA LEY26/2007, DE 23 DE
OCTUBRE, DE RESPONSABILIDAD
Medioambiental incorpora a nuestro ordenamiento
jurídico un régimen
Administrativo de responsabilidad ambiental de
carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de
que «quien contamina paga».
18.
TENGA
EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION TERMICA PONGA
ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA CUIDAR EL PLANETA
RESPUESTA:
CONTAMINACIÓN
TÉRMICA
La
contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a
causa del incremento o descenso de la temperatura.
CAUSAS PRINCIPALES DE LA
CONTAMINACIÓN TÉRMICA
El
ascenso o descenso de la temperatura del agua o del aire, de manera
perjudicial para el medioambiente, tiene muchas causas:
El combustible
que utilizan se transforma en calor para producir esa energía. Pero para
enfriar una central se necesita mucha cantidad de agua, por lo que suelen
construir sus instalaciones cerca de ríos y lagos, y en zonas costeras.
Ha hecho que desaparezca la sombra en las
orillas y ha provocado el aumento de la temperatura del agua.
• Cuando el entorno ha sufrido una bajada brusca de la temperatura también hablamos de contaminación térmica. Muchas plantas de regasificación de gas natural usan agua que devuelven a los ríos y lagos más fría.
CONSECUENCIAS
DE LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA
La contaminación térmica tiene consecuencias muy graves para la biodiversidad que habita en mares y ríos por el cambio en la composición y en la calidad de sus aguas.
Los ecosistemas acuáticos se ven afectados por el ascenso térmico, porque varias especies de sangre fría que los habitan, son muy sensibles a las variaciones de temperatura. Ellos no pueden regular su temperatura corporal como lo hacen otros animales.
Algunas soluciones para disminuir los efectos de la contaminación térmica:
• Incentivar las medidas de control en instalaciones nucleares y de gas natural.
• Solicitar más eficiencia en los procesos productivos de esas plantas.
• Utilizar menos energía nuclear y sus derivados del petróleo
• Proponer a las centrales nucleares que reutilicen esa misma agua, dejándola enfriar.
19.
TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES
DE LA CONTAMINACION VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y
SOLUCIONES CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
RESPUESTA:
CONTAMINACIÓN
VISUAL
Es
un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe
la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o
paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los
individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental. Principalmente
en las grandes ciudades, esta contaminación se hace presente en los avisos
publicitarios de tamaños voluminosos son cada día más comunes, afectando
la fisionomía de cualquier espacio o lugar público.
CAUSAS
Las causas de este tipo de contaminación son:
Vallas publicitarias, tráfico aéreo,
cableados, antenas de televisión, parabólicas,
pararrayos, basuras o vertederos, grafitis, edificios deteriorados, redes de distribución eléctrica, exceso de señales de tráfico e incluso molinos eólicos.
pararrayos, basuras o vertederos, grafitis, edificios deteriorados, redes de distribución eléctrica, exceso de señales de tráfico e incluso molinos eólicos.
Sus consecuencias son diversas: accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por saturación de elementos y colores, dolor de cabeza, mal humor y disminución de la eficiencia laboral.
ALGUNAS
SOLUCIONES
Algunas soluciones para combatirlas son entre otras, reducir la cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados
20. TENGA EN CUENTA LOS
ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PONGA
ESPECIAL ATENCIÓN EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE LA SALUD
RESPUESTA:
CONTAMINACIÓN
ACÚSTICA
Exceso de sonido que altera las
condiciones normales del ambiente en una
determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.

EFECTOS
DEL RUIDO SOBRE LA SALUD
Efectos auditivos El sistema auditivo se
resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque
esta sea de bajo nivel.
El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.
El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia.
Una
persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo,
nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma.
EFECTOS
NO AUDITIVOS

La contaminación acústica, además de afectar al oído puede provocar
efectos psicológicos negativos y otros efectos fisiopatológicos. Por supuesto, el ruido y sus efectos negativos no auditivos sobre el comportamiento y la salud mental y física dependen de las características personales, al parecer el estrés generado por el ruido se modula en función de cada individuo y de cada situación.
EFECTOS
PSICOPATOLÓGICOS
1
A más de 60 dBa.
2
Dilatación de las pupilas y
parpadeo acelerado.
3
Agitación respiratoria, aceleración del
pulso y taquicardias.
4
Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza.
5
Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular.
6
Los músculos se
ponen tensos y dolorosos, sobre todo los del cuello y espalda.
7
A más de 85 dBa.
8 Disminución de la secreción
gástrica, gastritis o colitis.
9
Aumento del colesterol y de los
triglicéridos, con el consiguiente riesgo cardiovascular.
10
En
enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas
coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar hasta un
infarto.
11
Aumenta
la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, la elevación de la glucemia
de manera continuada puede ocasionar complicaciones médicas a largo
plazo.
EFECTOS PSICOLÓGICOS
1.
Insomnio y dificultad para conciliar el sueño.
3.
Sodomía inducida por vía auditiva.
4 Estrés (por el aumento de las hormonas
relacionadas con el estrés como la adrenalina).
5.
Depresión y ansiedad.
6.
Irritabilidad y agresividad.
7.
Histeria y neurosis.
8.
Aislamiento social.
9.
Falta de deseo sexual o inhibición
sexual.
10. El aislamiento conduce a la depresión. El
insomnio produce fatiga.
11.
La fatiga, falta de concentración. La falta de
concentración a la poca productividad y la falta de productividad al estrés.
