domingo, 29 de septiembre de 2013



DESARROLLO DEL TALLER N° 5 DEL SENA


TALLER


        1.      Realice una lectura reflexiva del anterior documento y  establezca  los cambios que ha sufrido la palabra y el trabajo como tal a través  de la historia


RESPUESTA:   La palabra y el trabajo, en la antigüedad  esto no tenía un término definido como trabajo, a diferencia como lo que hoy  englobamos  actividades  muy diversas, asalariadas y no asalariadas, en la antigüedad en la época medieval no tuvo gran importancia el trabajo , luego de un tiempo  la palabra trabajo se convirtió en hacer algo para las personas más  importantes de aquella época , para algunas personas el trabajo debía estar acompañado del ocio, en la antigüedad  el que trabajaba comía y el que no se muere de hambre, pero hoy en día el significado de trabajo se conoce y es muy diferente al de la antigüedad  lo cual el trabajo es una  actividad o dedicación que requiere un esfuerzo físico  o mental  lo  nos ayuda a cumplir con nuestras necesidades y tener una estabilidad.

        2.    EL TEXTO NOS PRESENTA CUATRO PUNTOS A TENER EN CUENTA EN LO QUE HACE REFERENCIA A LA GLOBALIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO ANALICE CADA UNO Y DE UNA BREVE INTERPRETACIÓN DE ELLOS

RESPUESTA:   

°  La apertura generaliza  de los mercados, bienes y capitales  que surgen  a fin   de los  bloques comerciales tratados regionales e independientes, ellos al mismo tiempo facilitan para resolver  las necesidades económicos que actores locales han sido incapaces de resolver.

°  Este nos indica que la creciente puntualiza de los sectores económicos, junto a un  auge de la empresa y el decaimiento de empresa y estado nacional.

°  Este no dice que el aumento y competencia económica que por un lado incrementa la calidad de productos y por otro  amenaza las condiciones de trabajo como salarios,  y la sobre explotación del medio ambiente.

° El mercado internacional por un lado favorece debido a que facilite la venta de productos y las tecnologías mercancías y promueve empleos pero así mismo afectando el calibre económico y lleva al abandono de intentos organizados de promover progreso y justicia social.





    3.  ESTABLEZCA LA RELACION ENTRE LA GLOBALIZACION DE LA  ECONOMIA, LA CRISIS INTERNACIONAL Y LA TECNOLOGIA. 


RESPUESTA:    Se destaca la importancia del desarrollo de la tecnología y su  influencia en la globalización de la economía, la tecnología  no es el único factor, también tenemos lo contradictorio de dos bloques económicos, capitalismo y comunismo que aun con mueles considerables en el avance tecnológico aunque, la globalización no se expandió y muy por el contrario fue interrumpida.




      4.  ANALICE EL PÁRRAFO ANTERIOR Y ESTABLEZCA LA RELACIÓN DE ESTE CON  LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. 
           

RESPUESTA:  Dice que otro factor incluyen te de la globalización fue la política económica, es decir  la voluntad de los gobernantes. Dando así el libre mercado que esto ha ocasionado que el comercio internacional se expande trayendo como consecuencia la globalización.




      5.       ESCRIBA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS POLITICAS  ECONÓMICAS QUE  ADOPTARON LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS 
      

        RESPUESTA:    


     VENTAJAS:     Una  fue la sustitución de importaciones para crear demanda interna y no depender de los ciclos internacionales que afectan los precios de la materia prima y por tanto capacidad  de  importación.


    DESVENTAJAS:    
Esta estrategia no dio los resultados que se esperaban, pues dirigió el esfuerzo en aspectos macro económicos y dejo en un segundo plano la eficiencia propia del mercado  en los procesos productivos, la misma que no se desarrolla en mercados intervenidos por el estado.


         6.  EXPLIQUE LAS TEORIAS EXPUESTAS POR LOS ANTERIORES AUTORES EN  CUANTO  A GLOBALIZACION ECONOMICA 

        RESPUESTA:   


        LESTERC, THUROW  


Se dice que el mundo está en un periodo de equilibrio y que dicho equilibrio es ocasionado  por cinco tendencias que están marcando el juego económico, bajo un proceso de globalización acelerado y en donde parece no existir un poder político o militar dominante que maneja al mundo sin algún tipo de resistencia económica.





ALAIN 
TOURAINE

 La  globalización, se ha olvidado del individuo, de sus diferencias y de su identidad, imponiendo una dinámica en las sociedades modernas.



          7.  QUE EFECTOS CAUSA LA GLOBALIZACION EN PAÍSES COMO COLOMBIA 

        RESPUESTA:   

EFECTOS DE LA GLOBALIZACION: 

Esto está incrementando la brecha entre los países  desarrollados y el mundo sub desarrollado,  trayendo consigo una periferia para Colombia ya que no son interesantes para las grandes multinacionales, dada su baja capacidad de consumo.



        8.  PROPONGA UNA POSIBLE SOLUCIÓN PARA ENFRENTAR LOS ACTUALES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA GLOBAL

       
              RESPUESTA: 

Que cada persona se ponga en tónica y con ganas de sacar adelante la economía global, porque los malos negocios la están dañando cada vez más hacer campañas  entre todo el pueblo.





          9.  DEFINA DE FORMA CORTA COMPETENCIA LABORAL Y NORMA DE COMPETENCIA LABORAL 

            RESPUESTA:

COMPETENCIA   LABORAL:    Es la capacidad real que tiene una persona para aplicar conocimientos habilidades y destrezas, valores y comportamientos, en el  desempeño  laboral.


NORMA DE COMPETENCIA DE LABORAL: Son aquellos resultado que un trabajador debe lograr en su desempeño, los contextos en que este ocurre , los conocimientos que debe  aplicar y los evidencias que debe presentar para así demostrar su competencia.


        10.  CON QUE FIN SE NORMATIZAN LAS COMPETENCIAS LABORALES 





     RESPUESTA:   Con el fin  de organizar, estructurar y operar procesos para establecer, en concertación como los sectores económicos, productivo y el gobierno, normas de competencia laboral colombiana, que faciliten la operación de procesos de evaluación, certificación, formación y gestión del talento humano.




          11.  DE UNA OPINIÓN REFLEXIVA DE ESTAS NORMAS 



RESPUESTA:   pues estas normas nos dejan una gran enseñanza debido a que en cada una de ellas nos brinda, enseñanza nos coloca a analizar  cómo es cada riesgo, los sistemas eléctricos tanto que cada día mejoran  la capacidad de aprendizaje.


A.       ENTRE AL GRUPO ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO LEA EL DOCUMENTO  DEFINICIONES DE ALGUNOS EXPERTOS DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA LABORAL, LEALAS ESCOJA LA QUE CREA MAS ACERTADA Y ESCRIBA LAS RAZONES POR AS QUE CREE ES LA MAS ACERTADA. 

      RESPUESTA:   “Aquellas cualidades personales que permiten    predecir el desempeño excelente en un entorno cambiante que exige la multi funcionalidad, la capacidad de aprendizaje , el potencial en el sentido amplio, la flexibilidad, y capacidad de adaptación son mas importantes  en este momento conocimiento o la experiencia concreta en el manejo de un determinado  lenguaje  de programación o una herramienta informática especifica.

B.   PARA QUE CREE QUE SIRVE UNA LEY DE PROTECCIÓN SOCIAL 



RESPUESTA:   Es eficiente y constituyente al crecimiento económico y a la productividad y propicia  la estabilidad social. En materia protección  social se a fijadora.


  12.  TENGA EN CUENTA LA LEY DE EMPLEABILIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL SANCIONADA POR EL GOBIERNO Y OPINE SI HA CUMPLIDO CON SU PROPÓSITO. 

     RESPUESTA:   La  conocida ley de empleabilidad y protección social, empezó a regir  a partir  de abril d 2003 con el fin de garantizar mayor equidad  entre los colombianos  y poder generar nuevos empleos, con esto  poder aliviar el gran problema social que esta como desempleo.


       13.  .MEDIANTE QUE LEY SE FUSIONO EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL CON EL MINISTERIO DE SALUD Y QUIEN LA DEFENDIÓ

       RESPUESTA:   El ministerio de trabajo y seguridad  social con el ministerio de salud  se funcionó por medio de la ley 790 de 2002, articulo 50 y fue defendido por  juan Luis Londoño de la cuesta.




  14.  COMPARE SU RESPUESTA A LA PREGUNTA 12 CON LA INFORMACIÓN ANTERIOR  Y ESTABLEZCA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

    RESPUESTA:   Pues en la pregunta 12 dice que la protección social es aquello que nos sirve para acabar con todos aquellos problemas económicos y en el artículo 10 dice esto está para mejorar la calidad  de vida  de todos  los colombianos especialmente de los desprotegidos. Para obtener  como mínimo  el derecho de la salud, la presión y el trabajo.






    15.  CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL FONDO DE PRESTACIÓN SOCIAL  CREADA POR E ESTADO Y CUALES SON SUS FUNCIONES 


RESPUESTA:    El fondo de protección social, como una cuenta especial de la nación, sin personería jurídica, adscrita al ministerio de trabajo y seguridad social o  a la entidad  que  haga sus veces, cuyo objetivo será la financiación de programa  sociales, que el gobierno nacional. Como aquellos programas y proyectos  estructurados para la obtención de la paz.


   16.  ANALICE EL ORIGEN DE LOS DINEROS DE FINANCIAMIENTO DEL FONDO DE PROTECCION SOCIAL Y PROPONGA OTRAS FUENTES DE POSIBLES RECURSOS ECONOMICOS 

  RESPUESTA: 

 RECURSOS ECONÓMICOS
   
Para una financiación sostenida:

°  Organización de protestas.
° Publicación de materiales.
° Acceso a equipos de comunicación.
° Aprobación previa del gobierno para buscar recursos.
° Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.
° División del trabajo y responsabilidad.


      17.  LEA EL SIGUIENTE ARTICULO Artículo 25 28 29 51 ley 789 de 2002. ESCRIBA EN QUE HA BENEFICIADO ESTA LEY AL TRABAJADOR COLOMBIANO.



RESPUESTA:   Se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifica algunos artículos del código sustantivo de trabajo. Trabajo ordinario y  nocturno. Trabajo dominical y festivo, unilateral del contrato de trabajo sin justa causa, la jornada laboral flexible  el demandante  estima que los enunciados normativos no solo el preámbulo y los artículos de la carta política. La configuración de la cosa juzgada formal relativa. Dando así  la existencia de un nuevo contexto actual que justificara  la procedencia excepcional de un nuevo examen de  constitucionalidad  sobre medidas.



     18.  CONSULTE OTRAS LEYES QUE LE DEN PROTECCIÓN A LAS PERSONAS COLOMBIANAS



RESPUESTA: 


° Ley 22431
° Ley 19628 (28 de agosto  de 1999) 
° Ley 323
° Ley 205



         19.   LEA EN INTERNET CONTRATO DE APRENDIZAJE SENA. 
Y TENGA EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS EDAD MÍNIMA APOYO DE SOSTENIMIENTO MODALIDADES TERMINACIÓN DEL CONTRATO INCUMPLIMIENTO DE LA RELACIÓN DE APRENDIZAJE POR PARTE DEL APRENDIZAJE, TENGA CLARIDAD ACERCA DE LOS DEMÁS ASPECTOS CONTEMPLADOS EN EL CONTRATO DE APRENDIZAJE.



      RESPUESTA:   cualquiera tiene derecho hacer representantes de la cámara y mejorar su calidad de vida.

          20.  L EA EN LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA LOS ARTÍCULOS 48 Y DEL 53 AL 57 Y  CONCLUYA DE QUE MANERA EL ESTADO HA CUMPLIDO CON ESTAS LEYES 

RESPUESTA:   En estos artículos la ley trata de que la seguridad social  sea de una forma determinada, que podrá ser presentada por entidades, publicar o privadas de conformidad en la ley. También expresa unos derechos de las personas como lo son la huelga, negociación colectiva, la concentración y así permitir que los trabajadores  participen en la empresa.




   21.DIRIGIRSE AL SIGUIENTE BLOG http://shani5905.blogspot.com/ LEER DEBERES Y DERECHOS DEL TRABAJADOR Y ESCRIBIR LAS VENTAJAS DE LOS ASPECTOS QUE AQUÍ SE TIENEN EN CUENTA EN CUANTO A DERECHOS COMO TAMBIÉN DE QUE MANERA NOS AFECTA EN NUESTRA FORMACIÓN PERSONAL EL NO CUMPLIR CON LOS DEBERES.



RESPUESTA:   En  este blog nos habla sobre todos aquellos derechos y deberes que tiene un trabajador, todos los derechos traen para el trabajador una ventajas, algo que ellos aspiran a consolidar el derecho a habitar siempre en el mismo sitio, claro esto que le asigno un lugar preciso y si el trabajador admite dichas condiciones, se supone que es porque recibe los incentivos oportunos que le compensas las dificultades que acarrea la constante movilidad; podemos encontrar como otra ventaja las jornadas de trabajo que son máxima legal ordinaria de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, recibiendo cada trabajador un descanso superior de 15 minutos cada trabajador tiene derecho a pedir una serie de permisos remunerados ya sean por el nacimiento de un hijo, matrimonio o alguna enfermedad de familiares de  segundo grado y un derecho en especial y que le brinde descanso al trabajador son las vacaciones debido a que es algo que han ido recibiendo por parte del empleador. Y por otro parte están los deberes que si estos no son cumplidos por el trabajador nos afecta debido a que el trabajador no realizara bien la labor concebida por el empleador.


 LINK DE LOS JUEGOS