viernes, 26 de abril de 2013



DESARROLLO DE LA  UNIDAD N° 2 DEL SENA

LA CONCIENCIA MORAL:


LA CONCIENCIA MORAL TIENE UNA DEFINICIÓN MUY ANTIGUA Y QUE ES USADA EN FORMA MUY GENERAL. “ES EL JUICIO INMEDIATO Y PRACTICO SOBRE EL CARÁCTER MORAL DE NUESTRAS ACCIONES”. ESTE HECHO DE SER UN JUICIO INMEDIATO DE LA EXPERIENCIA ES LO QUE CONSTITUYE LA MÉDULA DE LA  ÉTICA.

LA CONCIENCIA MORAL ES EL RESULTADO DEL TIPO DEDUCTIVO Y QUE SE ENCUENTRA APOYADO EN TODOS LOS PRINCIPIOS GENERALES DE COMPORTAMIENTO QUE SE HAN DESIGNADO COMO SINÉRESIS  ADEMAS DE AQUELLOS QUE HEMOS SENTADO DURANTE EL PROCESO DE SOCIALIZACION Y QUE CORRESPONDEN A NUESTRA CULTURA.

1. EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS EL SIGNIFICADO DE CONCIENCIA
MORAL.

RESPUESTA: LA CONCIENCIA MORAL ES EL JUICIO INMEDIATO Y PRACTICO SOBRE EL CARÁCTER  MORAL DE NUESTRAS ACCIONES. ES LA FORMA DE EXPRESARNOS SEGÚN NUESTRO RAZONAMIENTO AL IGUAL QUE NUESTRO COMPORTAMIENTO HACIA LAS DEMÁS PERSONAS.



2. LE A CON ACTITUD REFLEXIVA Y EXPLIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE DESARROLLA LA CONCIENCIA MORAL EN EL NIÑO.


RESPUESTA: LA CONCIENCIA MORAL SE PUEDE EXPRESAR POR MEDIO DE UN NIÑO DE LA FORMA CUANDO, POR EJEMPLO, CUANDO LOS PADRES LE DAN UNA EDUCACIÓN  DESDE PEQUEÑOS LES ENSEÑAN MODALES Y QUE NUNCA DEJEN SUS VALORES SI ELLOS DEJAN SUS VALORES Y MODALES QUE LE HAN INCULCADO DESDE PEQUEÑO PODRÁ TENER DIFICULTADES CUANDO SEAN MAS GRANDES YA QUE SERÁN REBELDES Y TRATARAN A LAS PERSONAS COMO QUIEREN Y NO COMO LES HAN ENSEÑADO
          






3.   PORQUE  SE DICE QUE LA CONCIENCIA MORAL ES UNA FUNCIÓN DE LA
PERSONA HUMANA?

RESPUESTA: SE DICE QUE LA CONCIENCIA MORAL ES UNA FUNCIÓN DEL SER HUMANO YA QUE LAS PERSONAS SOMOS LAS QUE JUZGAMOS LAS ACCIONES DE UN VEGETAL O DE UN ANIMAL IRRACIONAL COMO ACCIONES MORALES O INMORALES, SOLO  UN SER HUMANO ES SUJETOS DE ACTOS MORALES O INMORALES, POR ESTO ES LA CONCIENCIA MORAL.

*A QUE SE DEBE A QUE PERSONAS AXHIBAN UNA CONDUCTA MORAL Y OTRAS SE COMPORTAN DE MANERA INMORAL?

RESPUESTA: PUES SE DEBE A QUE LA CONCIENCIA MORAL ES LA MISMA PERSONA, LO CUAL LA CONCIENCIA MORAL CAPACITA AL HOMBRE PARA CAPTAR Y VIVIR LOS VALORES HUMANOS Y MORALES; Y LAS DEMÁS PERSONAS INMORAL SON  AQUELLAS QUE NO TIENEN VALORES, Y SI ALGÚN DÍA LLEGAN A TENER NO LOS EXPRESAN  SI NO  QUE DARÍAN EL SIGNIFICADO Y CARACTERÍSTICAS DE CADA VALOR.


4. DE ACUERDO AL PÁRRAFO ANTERIOR SON VARIOS LOS ESTAMENTOS QUE SEGÚN EL AUTOR INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA
CONCIENCIA MORAL DEL INDIVIDUO. EXAMINE EL DESARROLLO DE SU CONCIENCIA MORAL Y ESCRIBA LAS PERSONAS E INSTITUCIONES QUE HAN CONTRIBUIDO A ESTE DESARROLLO Y CUALES HAN SIDO SUS APORTES.

RESPUESTA: UNOS DE LOS HOMBRES A QUE HA SERVIDO UNO FUE: EUGENIO MANA DE HOSTOS SE REFIERE A LA EDUCACIÓN DE LA CONCIENCIA COMO ÓRGANO DE LA MORAL. SE TRATA EL CONOCIMIENTO DE ESTAS CONDICIONES NOS PERMITIRÁ  CONSTAR ESTRATEGIAS DE  ENSEÑANZA EFECTIVAS.



PARA  HOSTOS  EL DESARROLLO MORAL ES UN PROCESÓ GRADUAL Y PROGRESIVO EN SU MOTIVACIÓN Y ALCANCE. EN TÉRMINOS DE MOTIVACIÓN  EL SER HUMANO ES INICIALMENTE MORAL, ES DECIR JUZGA Y ACTÚA DE ACUERDO A DEBERES MORALES POR NECESIDAD (DEPENDENCIA), LUEGO POR GRATITUD (AFECTO), POSTERIORMENTE POR UTILIDAD ( INTERÉS , Y FINALMENTE POR DERECHOS Y DEBERES.

5. QUE QUIERE DECIR EL AUTOR EN EL PÁRRAFO ANTERIOR?

RESPUESTA: EL AUTOR LO QUE QUIERE DECIR ES QUE LA CONCIENCIA HAY TRES FUERZAS:

PRIMERO: EL DESARROLLO BIOLÓGICO MISMO

SEGUNDO: LA EXPERIENCIA EDUCATIVA, MANIFESTADA A TRAVÉS  DE LA INFLUENCIA CULTURAL DE LOS OTROS.

TERCERO: LA PROPIA, REFLEXIÓN DEL INDIVIDUO.

TODO DESARROLLO EMPIEZA DESDE LA VOLUNTAD DE LA MADRE, CONTINUA LA VOLUNTAD DEL NIÑO.



6. CUALES SON LOS ASPECTOS QUE TIENEN EN COMÚN PIAGET, KOHIBERG, 
HOSTOS Y PUIG EN LO RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA 

MORAL?

JEAN PIAGET


RESPUESTA: LA RELACIÓN CON LAS TEORÍAS DE PIAGET Y KOHIBERG SEGÚN ESTOS AUTORES EL DESARROLLO MORAL SE CUMPLE POR ETAPAS QUE VAN DEL HEDONISMO. LA AUTORIDAD, EL CONTRATO Y LA AUTONOMÍA. HOSTOS CONCIBE EL DESARROLLO ATRAVES DE ESA ETAPAS  NO MERAMENTE COMO RESULTADO DEL CONFLICTO COGNOSITIVO INTERNO SI NO COMO PRODUCTO HISTÓRICO DE LAS RELACIONES EN LAS QUE LAS PERSONAS ENTRAN A PERTENECER Y  PARTICIPARA EN COMUNIDADES CADA VEZ MAS AMPLIAS. PIAGET RESUME ACERTAD AMENTE EL ESTADO ACTUAL DE LA CONCIENCIA MORAL NO SE ORIGINA EN UNA RELACION CONSIGO MISMA QUE LOGRA DESCUBRIR CRITERIOS MORALES.

KOHIBERG




7. ESTABLEZCA LA RELACIÓN QUE HAY ENTRE VALOR, DERECHO Y DEBER.

RESPUESTA: 

VALOR: ES AQUELLA ESCALA ÉTICA Y MORAL QUE EL INDIVIDUO POSEE A LA HORA DE ACTUAR, SE RELACIONA ESTRECHAMENTE  CON LA EDUCACIÓN DE CADA UNO HA RECIBIDO DESDE PEQUEÑO. LA QUE NOS AYUDA A DISTINGUIR LO BUENO Y LO MALO Y FIJAR LOS VALORES DE CADA UNO DE NOSOTROS.



DEBER: OCUPA UNO DE LOS LUGARES CENTRALES DE NUESTRO LENGUAJE MORAL, NO REFERIMOS CON EL A  LOS MANDATOS Y OBLIGACIONES MEDIANTE LOS CUALES MODIFICAMOS NUESTRA CONDUCTA Y, EN GENERAL, AL  CONJUNTO DE EXIGENCIAS QUE CONFORMAN NUESTRA PAXIS COTIDIANA.







DERECHO: EL DERECHO ES EL ORDEN NORMATIVO O INSTITUCIONAL DE LAS CONDUCTAS HUMANAS EN SOCIEDAD  INSPIRADO EN POSTULADOS DE JUSTICIA, CUYA  BASE SON LAS RELACIONES SOCIALES EXISTENTES QUE DETERMINAN SU CONTENIDO Y CARÁCTER. EN OTRAS PALABRAS,ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN  LA CONVIVENCIA SOCIAL Y PERMITE RESOLVER LOS CONFLICTOS INTERPERSONALES.





8.   ESTUDIE Y REFLEXIONE ACERCA DEL CONCEPTO DE PRINCIPIO DE AUTONOMÍA 
Y EXPRESE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BUEN EJERCICIO DE ESTE DERECHO. 

RESPUESTA: EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DEFINE EL DERECHO DE TODA PERSONA A DECIDIR POR SI MISMA EN TODAS LAS MATERIAS QUE LA AFECTAN DE UNA U OTRA MANERA, CON CONOCIMIENTO DE CAUSA Y SIN ACCIÓN DE NINGÚN TIPO. EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA TIENE UN CARÁCTER IMPERATIVO Y DEBE REPRESENTARSE LA AUTONOMÍA  EXCEPTO CUANDO SE DAN SITUACIONES EN QUE LAS PERSONAS PUEDEN SER NO AUTÓNOMAS O PRESENTEN UNA ANATOMÍA DISMINUIDA (MENORES DE EDAD, PERSONAS EN ESTADO VEGETATIVO O CON DAÑO CEREBRAL)








 9. EN QUE MOMENTO DE MI ACTUAR EMPIEZO A PASAR DE EJERCER MI DERECHO 
AL PRINCIPIO DE LIBERTAD Y DOY PASO AL LIBERTINAJE. 


RESPUESTA: EN EL MOMENTO CUANDO YO COMO SER HUMANO QUIERA Y PUEDA TOMAR UN RUMBO DE VIDA DIFERENTE PARA EMPEZAR A EJERCER UNA LIBERTAD EN UNO MISMO, PERO SIN DEJAR QUE DE PRONTO LA LIBERTAD DE CADA UNO PASE HACER DE ALGUIEN QUE NO VALORE, COMO PONERLOS COMO ESCLAVOS Y MODOS DE EXPLOTACIÓN.






 
10EN QUE HA CONTRIBUIDO LA PRACTICA DEL PRINCIPIO DE LIBERTAD EN LA 
ERRADICACIÓN DE LA ESCLAVITUD LA EXPLOTACIÓN Y TODA OTRA CONDUCTA QUE  ATENTE CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA? 


RESPUESTA: EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD TIENE QUE VER CON ESA BÚSQUEDA CONSTANTE DE SABER, LOGRAR QUE ES LO QUE QUIERO SER; EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD HA SIDO UNA BÚSQUEDA DE TODOS LOS SERES HUMANOS Y SE HA CARACTERIZADO POR NO ACEPTAR PASIVAMENTE LA ESCLAVITUD, LA EXPLOTACIÓN Y TODA CONDUCTA TENDIENTE A DEGRADAR LA DIGNIDAD HUMANA.





            
11. DE QUE MANERA CONTRIBUYE EN SU FORMACIÓN COMO PERSONA EL 
DESARROLLO DE SU PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD? 

RESPUESTA:   EL DESARROLLO DE SU PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD CONTRIBUYE COMO PERSONA DE UNA FORMA DE  ARREPENTIMIENTO A TODAS LA MALAS ACCIONES QUE HEMOS HECHO, Y HACER QUE EL HOMBRE ESTE BIEN CON EL PRINCIPIO DE LA NATURALEZA YA QUE LA CONDICCION DE SOBRE VIVIENDA DEL HOMBRE Y EL ÁMBITO DE ESE DESTINO SOLIDARIO; YA QUE LA NATURALEZA SE VOLVIÓ UNA OBLIGACIÓN DEL SER HUMANO.


  




12. TENIENDO EN CUENTA QUE EL PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD ABARCA MUCHOS ASPECTOS TANTO SOCIALES, POLÍTICOS, PRIVADOS Y PÚBLICOS CONCEPTUAL ICE DICHO PRINCIPIO

RESPUESTA: CUANDO LOS POLÍTICOS DE UNA CIUDAD O PAÍS LE PROMETEN A UNA CIUDAD QUE PRESENTA MALAS CONDICIONES DE VIDA, POR ENFERMEDADES Y ESTE ESTADO NO CUMPLE NADA, COMO FUNDANDO HOSPITALES PARA SATISFACER NECESIDADES.  
                                 
EJEMPLO: CUANDO ALGUIEN VA HACER LLEVADO A PRISIÓN Y LE DAN LOS AÑOS DE CÁRCEL SEGÚN LE CONVENGA  PARA SU QUE SON TAMBIÉN RASGOS DE LA DIGNIDAD. FINALMENTE LA DIGNIDAD, LA LIBERTAD DE ELECCIÓN LE CONDUCE A VECES, HACIA EL BIEN Y OTRAS HACIA EL MAL.




LA DIGNIDAD HUMANA HAY UN REFERENTE DEL PENSAMIENTO MORA, POLÍTICO Y JURÍDICO Y PARA ESTE ULTIMO ALCANCE EL PAPEL DE VALORO DE PRINCIPIO, Y LOS DERECHOS COMO PIENSA EL AUTOR DE ESTAS LINEAS. EN LA MODERNIDAD, QUE SITÚA EN LA QUE LLAMO EL PROCESO DE LA HUMANIZACIÓN Y DE RACIONALIZACIÓN QUE ACOMPAÑAN A LA PERSONA Y ALA SOCIEDAD. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y LA DIGNIDAD DE LA HUMANIDAD SON DOS ASPECTOS DE UNA MISMA MENTALIDAD, LA DEL ANTROPOCENTRISMO Y DE LA LAICIDAD. LA DIGNIDAD HUMANA, REFERENCIA ÉTICA  RADICAL Y SOBRE EL COMPROMISO JUSTO QUE CORRESPONDE A LAS SOCIEDADES BIEN ORDENADAS, EN CUYO EDIFICIO  LA DIGNIDAD HUMANA ES UN REFERENTE INICIAL, UN PUNTO DE PARTIDA Y TAMBIÉN UN HORIZONTE FINAL, UN PUNTO DE LLEGADA.


13.  ESCRIBA EJEMPLOS EN LOS QUE SE MUESTRE COMO SE ATENTA CONTRA ESTE  PRINCIPIO.

Inviolabilidad de las comunicaciones privadas: El acceso a la información privada, por medio del Internet. Atentando su privacidad.



Inviolabilidad publica: Criticando las ideas o pensamientos de otras personas sin importar que está atentando contra su voluntad personal.





Inviolabilidad de domicilio: Desalojando a muchas familias de sus hogares sin ninguna autorización. 





14.  HAGA UN RECORRIDO A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y REFLEXIONE ACERCA DE  CÓMO HA EVOLUCIONADO LA IDEA DEL CONCEPTO DE DIGNIDAD HUMANA.


RESPUESTA: EL CONCEPTO DE DIGNIDAD HUMANA HA EVOLUCIONADO COMO EL CONCEPTO DE HOMBRE O ENTRADO EN EL MUNDO Y CENTRO DEL MUNDO, ES DECIR, DE ESA DIGNIDAD ES ACOMPAÑADA POR LA IDEA  DE LA LAICIDAD. YA  QUE DE SEDE LA ANTIGÜEDAD NOS ENCONTRAMOS CON PRECEDENTES O CON MATERIALES QUE SERVÍAN LUEGO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO MODERNO. EN LA ANTIGÜEDAD APARECE OTRO TIPO DE DIGNIDAD COMO HONOR, CAUSA O TITULO, LA IMAGEN QUE CADA UNO REPRESENTO O SE LE RECONOCE EN LA VIDA SOCIAL . REAPARECE LA IDEA DE SUPERIORIDAD, DE NUEVO EL HOMBRE CENTRO DEL MUNDO , TAMBIÉN LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE QUE SON UNO DE LOS ELEMENTOS QUE, COMO VEREMOS , CONFIGURAR LA DIGNIDAD HUMANA , LO MISMO OCURRE CON LA CREATIVIDAD QUE ES UN ELEMENTO QUE, COMO VEREMOS, CONFIGURAN  LA DIGNIDAD , LA CAPACIDAD DE RAZONAR, COMO PARA IMPULSAR EL ARTE O LA LITERATURA.





-DIGNIDAD DE LA PERSONA HACE REFERENCIA AL VALOR INSTRISECO DE TODO SER HUMANO, INDEPENDIENTEMENTE DE SU RAZA, CONDICIÓN SOCIAL E ECONÓMICA  EDAD, SEXO, IDEAS POLÍTICAS O RELIGIOSAS.                                                                               

EJEMPLO: EL PRINCIPIO QUE JUSTIFICA Y DA SU FUNDACIÓN A TODOS LOS DERECHOS HUMANOS. LA DIGNIDAD NO SOLO ES UN DERECHO, ES LA BASE DE TODOS LOS DERECHOS.





15. QUE QUIERE DECIR EL AUTOR DE ESTE CONCEPTO CUANDO HACE REFERENCIA 
A VALOR INTRINSECO DE TODO SER HUMANO? 

RESPUESTA

EJEMPLO: CUANDO EL ESTADO BRINDO UNOS DERECHOS PARA BENEFICIO DE LA SOCIEDAD, PERO EL ESTADO NUNCA DEJA QUE EL SER HUMANO DISTRUTE ESTOS DERECHOS.



16. ATENDIENDO A TODOS LOS ASPECTOS QUE CONTEMPLAN LOS DD.HH  JUSTIFIQUE CUALES CON TENIDOS EN CUENTA Y CUALES NO EN NUESTRO PAÍS

RESPUESTA: ALGUNOS DERECHOS, SO LA LIBERTAD, SEXO, ETNIA O NACIONALIDAD, ORDEAMIENTO JURÍDICO  LA SOCIEDAD IGUALITARIO, CASTA, CLASE SOCIAL, LE LUS NATURALISTA, LO CUAL  ALGUNOS DE TODOS ESTOS DERECHOS SE CUMPLE PORQUE CASI LA MAYORÍA NO SE CUMPLEN.




17. TENGA PRESENTE LA FECHA DE APROBACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE LOS  DD.HH Y EXPRESE LA IMPORTANCIA DE ESTE HECHO. 

RESPUESTA: EL 10 DE DICIEMBRE DE 1948, LA ASAMBLEA  GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS APROBÓ Y PROCLAMO LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DE LOS DERECHOS HUMANOS.
  


18. AL EVALUAR LAS CONSIDERACIONES QUE SE TUVIERON EN CUENTA PARA LA 
PROMULGACIÓN DE LOS DD.HH. SE PUEDE SEGUIR AFIRMANDO QUE TODOS NACEMOS  IGUALES? 

RESPUESTA: SI TODOS NACEMOS IGUALES DEBIDO A QUE TODOS  LOS SERES HUMANOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS Y DEBERES, COMO LA LIBERTAD, Y A UN SEXO LIBRE YA QUE PODEMOS DESARROLLARNOS Y SENTIRNOS BIEN EN DONDE VIVIMOS Y CON NUESTRA SOCIEDAD.





19.  TENGA EN CUENTA LA FECHA DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS DERECHOS 
HUMANOS. COMO INTERPRETA LO DICHO POR EL SECRETARIO DE LAS NACIONES 
UNIDAS. 

RESPUESTA: DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS 10 DE DICIEMBRE DEL 2008, EN ESTE DÍA REQUERIDA QUE LOS SERES HUMANOS ACTUARAN CON RESPONSABILIDAD COLECTIVA PARA DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS.


20 EXPRESE EN SU OPINIÓN ACERCA DEL CUMPLIMIENTO Y CONTENIDO DE ESTA 
DECLARACIÓN. 

RESPUESTA:   PUES ESTA DECLARACIÓN ES BUENA DEBIDO QUE NO QUIERE QUE SE PRESENTE LA DISCRIMINACIÓN  LA IGUALDAD, LA EQUIDAD Y LA UNIVERSIDAD DE SE APLICAN A TODOS LOS LUGARES Y EN TODO MOMENTO.







21. ANALICE LOS ARTÍCULOS DE LOS DD.HH Y CONCLUYA CUALES Y EN QUE 
GRADO SE CUMPLEN Y CUALES NO EN NUESTRO PAÍS.

RESPUESTA: 

SE CUMPLEN:

Artículo 1: TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS .

ARTICULO 2: TODAS LAS PERSONAS TIENEN TODOS LOS DERECHOS Y LIBERTADES PROCLAMADOS EN ESTA DECLARACIÓN  SIN DISTINCIÓN ALGUNA DE RAZA, COLOR, SEXO ETC.

ARTICULO 4: NADIE ESTARÁ SOMETIDO A ESCLAVITUD NI A SERVIDUMBRE.

ARTICULO 6: TODO SER HUMANO TIENE DERECHO AL RECONOCIMIENTO DE SU PERSONALIDAD JURÍDICA
.
ARTICULO 7: TODOS SON IGUALES ANTE LA LEY, TIENEN DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA LEY.

ARTICULO 8: TODA PERSONA TIENE DERECHO A UN RECURSO EFECTIVAMENTE TRIBUNALES NACIONALES COMPETENTES.

ARTICULO 9: NADIE PODRÁ SER ARBITRARIAMENTE DETENIDO, PRESO NI DESTERRADO. ´

ARTICULO 10: TODA PERSONA TIENE DERECHO A TENER PLENA IGUALDAD, A SER OÍDA PÚBLICAMENTE Y CON JUSTICIA POR UN TRIBUNAL INDEPENDIENTE E IMPARCIAL.

ARTICULO 11: TODA PERSONA ACUSADA DE DELITO TIENE DERECHO A QUE SE PRESUMA SU INOCENCIA MIENTRAS NO SE PRESENTE CULPABILIDAD.
.
ARTICULO 13: TODA PERSONA TIENE DERECHO A CIRCULAR LIBREMENTE Y A ELEGIR SU RESIDENCIA EN EL TERRITORIO DEL ESTADO.

ARTICULO 14: EN CASO DE PERSECUCIÓN TODA PERSONA TIENE DERECHO A BUSCAR ASILO.

ARTICULO 15: TODOS TIENE DERECHO A UNA NACIONALIDAD.

ARTICULO 16: HOMBRES Y MUJERES A PARTIR DE LA EDAD NÚBIL TIENEN DERECHO A CASARSE Y FUNDAR UNA FAMILIA.

ARTICULO 17: TODOS TIENE DERECHO A LA PROPIEDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA.

ARTICULO 18: TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO, DE CONCIENCIA Y DE RELIGIÓN.

ARTICULO 20: TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD DE REUNIÓN Y ASOCIACIÓN.

ARTICULO 21: TODA PERSONA TIENE DERECHO A PARTICIPAR EN EL GOBIERNO DE SU PAÍS.

ARTICULO 22: TODA PERSONA COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD, TIENE DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL Y A OBTENER MEDIANTE EL ESFUERZO NACIONAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

NO SE CUMPLEN:

ARTICULO 3: TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A LA VIDA, LIBERTAD Y SEGURIDAD.

ARTICULO 5: NADIE SERA SOMETIDO A TORTURAS NI A PENAS O TRATOS CRUELES.

 ARTICULO 12: NADIE SERA OBJETO DE INJERENCIAS ARBITRARIAS EN SU VIDA PRIVADA.

ARTICULO 19: TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD DE OPINIÓN Y DE EXPRESIÓN.

22. LEA CUIDADOSAMENTE LA LEY Y REFLEXIONE DE QUE MANERA CONTRIBUYE EN 
LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE CAPACITACIÓN Y OPORTUNIDADES DE TRABAJO 
PARA LOS JÓVENES. 


RESPUESTA : CONTRIBUYE DE UN MUY BUENA YA QUE EL SENA  SE ENCARGA DE CUMPLIR LA FUNCIÓN QUE LE CORRESPONDE AL ESTADO DE INVERTIR EN EL DESARROLLO SOCIAL Y TÉCNICO DE CADA TRABAJADOR COLOMBIANO, OFRECIDO Y EJECUTANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GRATUITA PARA EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS QUE CONTRIBUYAN EL DESARROLLO SOCIAL Y TECNOLÓGICO.



23.        QUE ASPECTOS CONSIDERA USTED NO SON MUY POSITIVOS EN CUANTO A LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y COMPETENCIA PARA LAS PERSONAS QUE ACCEDEN A  ESTE PROGRAMA. 


RESPUESTA:

LAS PERSONAS QUE ACCEDEN A ESTE PROGRAMA POR LO GENERAL COMO VAN EN BUSCA DE EMPLEO Y COMO LAS TAZAS DE DESEMPLEO SON MUCHAS CASI SIEMPRE EL EMPLEO QUE SE LES DA A CONOCER NO ES EL MAS FAVORABLE DE ACUERDO CON SUS ESTUDIOS O CON LOS TÍTULOS QUE REQUIERA LA PERSONA.


FOLLETOS